Uhab_PY_Banners

Bienvenido/a a la UHAB Campus Península de Yucatán.
Nuestros asesores están para apoyarte en tu proceso de admisión.

DOCTORADO EN ALTA DIRECCIÓN

CUATRIMESTRE I
  • Tendencias de la Administración
  • Habilidades Gerenciales
  • Desarrollo Humano para la Alta Dirección
CUATRIMESTRE II
  • Negociación Efectiva
  • Evaluación de Proyectos
  • Análisis de Gestión de Calidad
CUATRIMESTRE III
  • Economía Avanzada
  • Competitividad Empresarial
  • Optativa 1
CUATRIMESTRE IV
  • Dirección y Desarrollo Corporativo
  • Coloquio de PrácticaDoctoral en Alta Dirección
  • Optativa 2
El egresado estará capacitado con una amplia y sólida formación para generar proyectos innovadores orientados al diseño, implementación y evaluación de proyectos de cambio organizacional en el campo de la Alta Dirección y Administración Empresarial, aplicar actividades empresariales en prospectiva que aseguren resultados eficientes y rentabilidad a la empresa, el diseño de estrategias administrativas e innovadoras en gestión administrativa y de talento humano en mejora de la eficiencia y calidad de las funciones de las organizaciones así como diseñar programas y proyectos estratégicos para la solución de problemas organizacionales tomando en cuenta el conocimiento empírico y científico.

 

DOCTORADO EN ALTA DIRECCIÓN Y ADMINISTRACIÓN EMPRESARIAL

CUATRIMESTRE I
  • Negociación Efectiva
  • Evaluación de Proyectos
  • Análisis de Gestión de Calidad
CUATRIMESTRE II
  • Seminario de Investigación Doctoral
  • Economía Avanzada
  • Competitividad Empresarial
CUATRIMESTRE III
  • Seminario de Proyecto Doctoral
  • Optativa 1
  • Dirección y Desarrollo Corporativo Coloquio de Práctica Doctoral en Alta Dirección 2
CUATRIMESTRE IV
  • Seminario de Proyecto Doctoral
  • Optativa 2
  • Competitividad Gerencial

El egresado estará capacitado con una amplia y sólida formación para generar proyectos innovadores orientados al diseño, implementación y evaluación de proyectos de cambio organizacional en el campo de la Alta Dirección y Administración Empresarial, aplicar actividades empresariales en prospectiva que aseguren resultados eficientes y rentabilidad a la empresa, el diseño de estrategias administrativas e innovadoras en gestión administrativa y de talento humano en mejora de la eficiencia y calidad de las funciones de las organizaciones así como diseñar programas y proyectos estratégicos para la solución de problemas organizacionales tomando en cuenta el conocimiento empírico y científico.

 

DOCTORADO EN DERECHO

CUATRIMESTRE I
  • Principios Fundamentales del Derecho
  • Paradigmas Jurídicos
  • Seminario de Investigación Jurídica
  • Seminario Jurídico de Desarrollo de Tesis I
CUATRIMESTRE II
  • Génesis y Problemática en el Sistema
  • Jurídico Mexicano
  • Epistemología y Deontología Jurídica
  • Apología y Oralidad Jurídica
  • Seminario Jurídico de Desarrollo de Tesis II
CUATRIMESTRE III
  • Interpretación y Argumentación Lógica
  • Jurídica
  • Seminario de Discurso e Interrogatorio Jurídico
  • Seminario Jurídico de Desarrollo de Tesis III
  • Optativa 1 de acuerdo a la Línea de Investigación elegida
CUATRIMESTRE IV
  • Oratoria y Debate Parlamentario
  • Técnicas de Innovación Jurídica
  • Seminario Jurídico de Desarrollo de Tesis IV
  • Optativa 2 de acuerdo a la Línea de Investigación elegida.

El egresado estará capacitado para analizar el campo de estudio del Derecho, con una amplia y sólida formación para atender los problemas de ese ámbito desde diversas ópticas teóricas con una alta capacidad metodológica, para aplicar la investigación científica generando proyectos innovadores y originales conforme a la lógica jurídica en el área de impartición de justicia y en el marco de la oralidad legal que mejoren la atención de necesidades y solución de problemas en las diversas situaciones que se requiera, proponiendo alternativas para la probable solución de controversias, así como para abordar el conocimiento científico y dirigir dichos saberes en el ejercicio del área jurídico legal con base en los principios generales del Derecho.

 

DOCTORADO EN EDUCACIÓN INTENSIVO (1 Asignatura por mes)

CUATRIMESTRE I
  • 1.- Evolución de la Teoría de la Educación
  • 2.- Didáctica e Innovaciones Curriculares
  • 3.- La Educación del Presente y su Vinculación Social
  • 4.- Epistemología y Metodología en Educación
CUATRIMESTRE II
  • 5.- Metacognición y Desarrollo de Competencia
  • 6.- Metodología de la Investigación
  • 7.- Educación y Valores
  • 8.- Investigación Educativa I
CUATRIMESTRE III
  • 9.- Planeación, Dirección y Gestión Educativa
  • 10.- Investigación Educativa II
  • 11.- Evaluación Docente y Calidad Educativa
  • 12.- Investigación Educativa III
El egresado dominará el proceso histórico de la educación, tanto en el mundo como en México, hasta la conceptualización, metodología y procesos actuales. Las teorías del conocimiento relacionadas con su construcción y esencia, así como los tipos y modalidades educativas que se presentan en la praxis. Los nuevos paradigmas que se desprenden del avance del conocimiento y la técnica frente a las diversas posturas teóricas de la educación. Los métodos, técnicas y procedimientos de aplicación general y particular, presentes en la investigación doctoral. El proceso metodológico y epistemológico de la práctica educativa. La proyección, integración, instrumentación y aplicación de modelos educativos congruentes con los objetivos y metas planteados por las filosofías institucionales. Académico de los niveles básico, medio superior o superior. La relación meta cognoscente y las competencias base que orientan el desarrollo de un programa de estudios, relacionando los requerimientos de capacidades específicas con los niveles de pericia.

Preguntas Frecuentes – Doctorados (FAQ)

Claro, tendrás clases sincrónicas en las que tutor(a) te atenderá de manera personalizada y te guiará en el proceso de aprendizaje.
Para las clases sincrónicas sí, cada grupo y asignatura tiene un horario, pero todas son en sábado.
En el momento que desees, la plataforma está abierta 24/7
El requisito para acreditación es el 80% de asistencia, si faltas a alguna sesión podrás verla grabada posteriormente.
El costo regular de la inscripción es de $2,200 a $3,700 , puedes preguntar por promociones.
El costo de la mensualidad es de $6,250 a $9,100, pero contamos con becas a través de diversos convenios y colaboraciones con municipios, organismos y sindicatos, pregunta a tu asesor.
Manejamos becas a través de convenios o bien a partir del tercer cuatrimestre, otorgamos becas de excelencia; el promedio mínimo para solicitarla es 9
  • Contar con título y cédula profesional de maestría
  • Llenar la solicitud de inscripción
  • Entregar carta de motivos dirigida a Coordinación Académica
  • Contar con un dispositivo con conexión a internet
  • Acta de Nacimiento
  • CURP
  • INE
  • Certificado con Calificaciones de Maestría

REGISTRO DE INSCRIPCIÓN

REGISTRO DE INSCRIPCIÓN PARA POSGRADO